Jump to content

MikeZDB

Members
  • Posts

    157
  • Joined

  • Last visited

Everything posted by MikeZDB

  1. Hola amigo, pues con esos datos que comentas quizás sea un Bug, prueba a poner otro modelo de acoplamiento o a acoplar automáticamente (mechjeb), a ver si así te deja. Entiendo que realizas la inserción de aproximación en órbita y que ambas partes a unir tienen modulo de control, energía….etc., a veces lo más tonto es el peor fallo. Ahh, y siempre a menos o máximo de 1m/s para que el acoplamiento sea seguro 100%. Un saludo!
  2. Today i arrive to Mun in my "Apollok 15" Mission, Im landed in exacly the same coordinates that the real one, all will be stay ok, but...... STOP WHATS THAT!?...... (Click to see more ) We keep exploring....
  3. Today i arrive to Mun in my "Apollok 15" Mission, Im landed in exacly the same coordinates that the real one, all will be stay ok, but...... STOP WHATS THAT!?...... (Click to see more ) We keep exploring....
  4. Bienvenido! Suerte con este diario, mantenos informados
  5. Send a sond to Eve, decoupler the orbiter node to circularize and forget to refuel for the decoupled refuel node...... Start again and the refueling you think its ok, you forget to conect the fuel lines properly to the motors..... Start again......LOL
  6. When u have a 500+ Mb of excel files whit most of the real information space missions recompiled by you for months, and you are doing that real in the kerbal solar planet…… (now, I are in the mission Nº99)
  7. Today my new KSP team its ready for the new projects that will come. Family portrait ready to start the 6th year of KSC/RES Space Program. Hope to do some good stuff and new revelations of the space. You can see all my WIP in my forum post here (sorry im spanish so my projects are in my language) i hope you like it!
  8. Año 5 – Mes 11 – Informacion KSC *MISION 25: Sonda Kionner P3-1 *BOLETIN KSC: Esta semana se ha intentado lanzar la segunda sonda Kioneer, que es el segundo intento de ubicar en órbita lunar fija para estudiar el entorno Kerbin-Mun, una sonda de similares características a la P3. El lanzamiento inicial se ha realizado sin problemas, pero al inicio del despegue se ha detectado una explosión interna entre la primera y segunda etapa, que ha hecho que el cohete estalle sin previo aviso, los restos han caído alrededor de la central de lanzamiento y serán estudiados por parte del equipo. Estas últimas deficiencias nos hacen pensar en un boicot interno que es investigado por nuestros agentes del KSI (Kerbal Sistemas de Inteligencia) en una misión abierta que está en proceso. *SE ANUNCIA: No van a producirse más lanzamientos hasta que no se solucione la investigación. “Vamos a reestructurar el equipo KSC para el año que viene y a realizar una investigación a fondo, nos llega un año lleno de retos y necesitamos comprender y minimizar los errores humanos en todo lo posible” Fdo. M. Angel Kerman (Director del programa KSP) ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Boletín concluido, KSC.
  9. Año 5 – Mes 10 – Informacion KSC *MISIONES 23 y 24: Sondas Marks A & B (Duna 1 & 2) Las sondas Marks, también designadas como Duna 1 y Duna 2, van a ser el primer intento por dirigirse a Duna, situandose en las cercanías de este planeta para obtener fotografías de la superficie al sobrevolarlo y explorar el espacio interplanetario entre Kerbin y el planeta rojo. Con forma cilíndrica, las dos sondas tienen dos paneles solares y una antena de alta ganancia. Todos los instrumentos se encuentran situados en el extremo exterior superior de la nave y la cámara en el interior de la sonda en un compartimiento aislado. Un sensor fotoeléctrico acoplado en el exterior, indicaría a la cámara de las naves cuando podía comenzar a tomar imágenes. A los 5 minutos del lanzamiento, en ambas ocasiones el cohete Relámpago K8 pierde el control, por lo que se le envía una orden para que se autodestruya. Despues de la segunda investigacion se descubre que la posible causa serían algunas vibraciones de resonancia que afectaron a la estructura del lanzador en la segunda etapa. La etapa superior funcionó unos segundos antes de fallar y junto con la sonda alcanzaron una altura de 120km y 160Km respectivamente, reentrando posteriormente en la atmósfera y desintegrándose. Reporte de informacion: Sondas Marks A y Marks B: Primer intento de lanzamiento de sondas interplanetarias. Organización KSP Central, Rivas Espacial Research Satélite destino Duna Tipo de misión Estudio de Duna y posible aterrizaje. Lanzamiento Mes 10, Año 5, T+00.05.12 (Explosionada) Cohete de Lanzamiento Cohete Molniya Relámpago K8 Masa satelite 4.300 kg Energía Solar / Baterías / Termica Inclinación 51° Sitio de Lanzamiento Plataforma Fija (KSP, VAB) Instrumentos principales Paneles solares y batería integrada. Medidor topográfico. Espectrómetro de bandas Kerbalianas para indicar presencia biológica desconocida. Fotografía espacial de alta densidad. *MISIONES FRACASADAS, FALLO DE LANZAMIENTOS. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Datos concluidos, KSC & RES. Inspiración: https://es.wikipedia.org/wiki/Mars_1960A
  10. Informacion boletin de seguimiento. Esta mañana nuestro departamento de comunicación y redes espaciales nos han informado de la señal de deorbitacion y seguimiento de la sonda Kioneer 5, este satélite va a entrar en deorbitacion en las próximas horas del día, siendo su tiempo total de orbitación de 106 días completos, después de una misión exitosa de principio a fin. Lamentablemente se prevé que se destruya en la reentrada. Nuestra más sincera enhorabuena al equipo Kioneer KSC y a los colaboradores de RES de nuevo por otra misión exitosa. “Cada vez la tecnología nos permitirá avanzar hacia nuevos horizontes y estudiar el pasado para saber más acerca del presente”. Fdo. M. Angel Kerman (Director del programa KSP) ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Boletín concluido, KSC.
  11. Año 5 – Mes 9 – Informacion KSC *MISION 22: Sonda Kioneer P3 La misión de P3 será la de una sonda con instrumentación científica ubicada en órbita lunar fija para estudiar el entorno Kerbin-Mun y desarrollar la tecnología para controlar y maniobrar una sonda desde el centro de mando. La sonda lleva instrumentos destinados a estimar la masa de Mun y la topografía de los polos lunares, registrar la distribución y la radiación, los campos y las ondas electromagnéticas en el espacio. La sonda es esférica con sistema de autopropulsión inferior, con paneles solares desplegables y baterías integradas. El lanzamiento inicial se ha realizado sin problemas, con la primera etapa del cohete Atlas separándose correctamente pero durante la ignición de la segunda etapa la telemetría indicó anomalías en la combustión y poco después el motor se apagó provocando la reentrada atmosférica del cohete con la sonda perdiendo la comunicación por completo y estrellándose en algún lugar del océano. Reporte de informacion: Sonda Kioneer P3: Sonda en orbita lunar fija para estudio de entorno Mun-Kerbin. Organización KSP Central, Rivas Espacial Research Satélite destino Mun Tipo de misión Ciencia de radiación y estudio lunar. Lanzamiento Mes 9, Año 5, T+00.37.12 (Explosionada) Cohete de Lanzamiento Cohete Atlas-K5 Masa 1.000 kg Energía Solar / Baterías Inclinación 0,2° Sitio de Lanzamiento Plataforma Fija (KSP, VAB) Instrumentos principales Paneles solares y batería integrada. Densímetro espacial, medidor topográfico. Magnetómetros y termómetro de medición. *MISION FRACASADA, FALLO DE COMBUSTION EN MOTOR. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Datos concluidos, KSC & RES. Inspiración: https://es.wikipedia.org/wiki/Pioneer_P-30
  12. Año 5 – Mes 8 – Informacion KSC *MISION 21: Nave Sputnik 5 Se continúa con el exitoso programa Sputnik, con un nuevo lanzamiento, que abrirá las puertas para los primeros posibles viajes tripulados, en este proyecto vamos a enviar dos perros kerbalitas a la órbita de Kerbin, los queridísimos Belka Kerbin y Strelka Kerman, un gran avance del que todo el centro de mando KSC se siente orgulloso y todas las pruebas realizadas han sido muy positivas para plantearnos esta misión de nuevo (Ver Sputnik 2). Es una cápsula tubular, con capacidad para 2 ocupantes, así como para material biológico, conteniendo varios compartimentos destinados a alojar transmisores de radio y un sistema de telemetría, a diferencia de los anteriores, este no tiene elementos científicos externos y solo se basa en la supervivencia y monitorización. El lanzamiento ha sido un rotundo éxito, la capsula ha estado 2 días en órbita y ha regresado, al momento de la recuperación, absolutamente todo el conjunto, el interior y sobre todo nuestros queridísimos Belka y Strelka están salvos e intactos! Crece la seguridad de todo el equipo y desde la central de KSC celebramos este éxito por todo lo alto! “Esto ha creado las bases para la idea de los viajes tripulados, que no están tan lejos como creíamos.” Reporte de informacion: Nave Sputnik 5: Primera nave orbital alojando seres vivos. Organización KSP Central, Rivas Espacial Research Tipo de misión Pruebas biológicas/monitorización. Satélite de Kerbin, deorbitado. Fecha de lanzamiento Mes 8, Año 5, T+ 00.54.17 Cohete propulsor Vostok-LK Lanzamiento Plataforma Fija (KSP, VAB) Peso vacio satelite 351.500 Kg. Envergadura 132 Partes Inclinación 121° Apoastro 324 km Periastro 5207 km Equipamiento Instrumentos principales Transmisores de radio y telemetría. Perros Kerbalitas Belka Kerbin y Strelka Kerman y material biológico. *EXITO DE MISION, SPUTNIK 5 ORBITADO Y RECUPERADO SATISFACTORIAMENTE. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Datos concluidos, KSC & RES. Inspiración: https://es.wikipedia.org/wiki/Sputnik_5
  13. Buen día seguidores de KSP. Por problemas técnicos y de presupuesto, no se ha podido avanzar con los proyectos planeados, el protocolo de cancelación de misiones espaciales se activo hasta previo aviso, se cree que fue por culpa del “Kraken”. Hemos actualizado los software y ganado experiencia con las nuevas versiones de protocolo y en todo este tiempo hemos preparado y estudiado más de 90 misiones que se procederán a su lanzamiento los cuales ya están programados, tendremos nuevas caras en el equipo y la bolsa de empleo astronáutico está en pleno desarrollo para las misiones que vienen. Desde la KSC pedimos disculpas por el parón tecnológico y estamos listos para seguir nuestra carrera y aventura espacial, estamos ansiosos por recomenzar y ver que nos depara el camino. Fdo. M. Angel Kerman (Director del programa KSP) ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Boletín concluido, KSC.
  14. Sorry, im confused about the downloads are for 1.1, thanks anyway
  15. Not working with 1.1.3 true? almost the shorcuts, if i do it manualy and assigned a group to disable each camera individualy it works, but all the time locks the view and you cant do nothing more to back to see your vesel. Its normal that bug in 1.1.3?
  16. I have the same problem, in high its amazing but in low and almost in the ground are lower and a lot of glich than stock......
  17. jajajaja, supongo que si, pero me voy a tirar a la piscina a ver que pasa, no puedo evitar el no jugar en 1.1...... todo con paciencia y fixes tendra solucion.... Un abrazo y gracias por las respuestas amigo!
  18. Pues sencillamente porque es donde empece y tengo tooodo almacenado en esta version, con muchos mods que desgaciadamente ya no estan para la 1.1 y que en pequeñas proporciones son clave para mis utilizaciones y proyectos en KSP, a mi me va perfectamente estable excepto detalles que me crashean, pero no me genera importancia. Por ponerte un ejemplo, el CORVUS, una pieza que he usado muchisimo y que si actualizo no podria utilizar mas puesto que se quedo en compatibilidad hasta justo la 1.0.4, todo o mas o menos el 90% de lo que tengo ya guardado lleva alguna parte relacionada....y solo por ese detalle todo lo hecho hasta ahora se me iria volando....
  19. Buenas a todos, a ver tengo un dilema, actualmente sigo usando KSP 1.0.4 y quiero actualizarme a la última versión, pero el problema es que, en mis partidas guardadas tengo gran cantidad de Mods que acabaron de desarrollarse en la 1.0.4 y no se si seguirán siendo funcionales o seguirán en activo, asi que el resumen es que, básicamente estoy interesado en actualizar pero por interés de las nuevas partes y modelos que se añadieron y por las texturas, pero tengo miedo de perder datos o de no poder utilizar mas algunos mods que para mi son muy utiles. Me merecería la pena actualizarme? Veo que hay muy poca actualización/compatibilidad de Mods para V1.1.3……y eso me echa para atrás la verdad…. A ver que me podeis aportar!
  20. Ohhh you had been killed my hopes drastically, anyway thanks!
  21. Its compatible with V1.0.4 ? im not will upgrade until i have finished my carreer mode, so, i have the Kopernicus 1.0.4 and would be nice to its posible run with that version.
  22. He encontrado este articulo, bastante interesante,son los codigos del programa que controlaba al Apolo 11 y su orientacion, ya para los mas "expertos" o los que quieran curiosear, les dejo el enlace el cogido propio en GitHub, es una transcripción que empezó en 2003 cuando el investigador Ron Burkey pasó el código del papel a archivos digitales, línea a línea, página a página. Para comprender el trabajo que había en esta transcripción, esta foto muestra a Margaret Hamilton con una copia física de las miles de líneas que se necesitaron en aquel momento. Lo que en KSP seria el MechJeb o algo similar.....jajajaja
  23. Año 5 – Mes 3 – Informacion KSC *MISION 20: Sonda Kioneer 5 La misión de Kioneer 5 será realizar la primera cartografía del campo magnético interplanetario entre Eve y Kerbin. También realizara mediciones de las partículas procedentes de erupciones solares y de la ionización de la región interplanetaria. Las limitaciones de energía debido al limitado tamaño de los paneles solares impiden que la nave transmita de manera continua, por lo que los datos que ha transmitido han sido muy bajos, pero representativos, la trayectoria de acercamiento a Eve esta correcta según los últimos datos transmitidos y se espera que llegue a contacto con Kerbin y se produzca su reentrada en unos 6 meses de misión. Reporte de informacion: Sonda Kioneer 5: Primera sonda para estudios interplanetarios Eve-Kerbin. Organización KSP Central, Rivas Espacial Research Satélite de Sol (Orbita Heliocéntrica) Tipo de misión Ciencia interplanetaria y Solar Lanzamiento Mes 11, Año 3, T+182.37.41 Cohete de Lanzamiento Cohete Thor Masa 195 kg Energía Solar / Baterías Inclinación 2,2° Perigeo Sol 8.870.402 km Perigeo Eve 12.295 km (Ultimo conocido) Sitio de Lanzamiento Plataforma Fija (KSP, VAB) Equipamiento Instrumentos principales Paneles solares y antena. Contador para la lectura de radioactividad. Magnetómetros y termómetro de medición. *EXITO DE MISION, KIONEER 5 EN TRANSFERENCIA, TODOS LOS SISTEMAS OPERATIVOS. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Datos concluidos, KSC & RES. Inspiración: https://es.wikipedia.org/wiki/Pioneer_5
  24. Se empieza el año 5º de la exploración espacial, parece mentira que hace 5 años empezara todo esto, pero asi es, estamos muy orgullosos de nuestro equipo y de los colaboradores que tenemos, seguro que este año será de nuevos descubrimientos! Enhorabuena KSP! Siguiendo con la información, empezamos este año viendo en nuestro cielo como el sputnik 3 entraba en la atmosfera, según los datos de telemetría recibidos supimos localizarle y ver la estela que dejaba al caer, sin duda una magnifica visión que nos trae muchos datos de vuelta. Fdo. M. Angel Kerman (Director del programa KSP) ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Boletín concluido, KSC.
  25. Año 4 – Mes 11 – Informacion KSC *MISION 19: Satelite Kexplorer 7 La misión de Kexplorer 7 es, la de estudiar los impactos de micrometeoritos y elementos espaciales, así como aprender más acerca de cómo actúa la atmósfera sobre esos elementos y la radiaciones y temperaturas del espacio y solar, este satélite se lanza en apoyo al satélite SKORE. El satélite es cónico, utilizando paneles solares que bordean circularmente el satélite y que alimentan las baterías principales, dispone de telemetría, y una antena central de radio, integrado a él, hay una mini probeta, conteniendo un radiómetro y un termómetro, que medirán distintos puntos en órbita. El satélite retransmite información constantemente a cada flujo de variación de datos, tras el lanzamiento se ha comprobado que la radiación del Sol, es absorbida por la atmósfera y por las nubes y que es posible prever los cambios de clima de Kerbin con anterioridad, todo un descubrimiento, que, junto a los datos del satélite SKORE no dejara indiferente! Reporte de informacion: Satelite Kexplorer 7: Satelite para estudios espaciales, orbitales y atmosfericos. Organización KSP Central, Rivas Espacial Research Satélite de Kerbin Fecha de lanzamiento Mes 11, Año 4, T+ 00.35.02 Cohete de lanzamiento Júpiter-C (Juno II) Sitio de lanzamiento Plataforma Fija (KSP, VAB) Aplicación Ciencia y climatología. Peso vacio satelite 400 kg Inclinación 50,2º Apoastro 722 km Periastro 501 km Equipamiento Instrumentos principales Antenas e instrumentación. Detectores de malla para meteoritos. Probeta con radiómetro y termómetro. *EXITO DE MISION, KEXPLORER 7 EN ORBITA, TODOS LOS SISTEMAS OPERATIVOS! ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Datos concluidos, KSC & RES. Inspiración: https://en.wikipedia.org/wiki/Explorer_7
×
×
  • Create New...