Jump to content

Laythe Report


stellarator

Recommended Posts

Hola a todos, compañeros kerbonautas hispano-parlantes. Se me ha ocurrido hacer un post enseñando mis progresos en la construcción, diseño, viaje y desmantelamiento de mi nueva nave, que aún no tienen un nombre lo bastante ingenioso (se admiten sugerencias) y que de momento, es designada como

Kerbal-X-Delta-Uno. Bien, comencemos.

Esta nave ha sido diseñada después de los adelantos científicos de mis expediciones a Mun, Minmus, Eve, y el sistema de Duna. Su objetivo es alcanzar el Sistema Jooliano, establecerse en órbita alrededor de laythe (donde será desmantelada y reacondicionada como estación espacial) y poner una nave en la superficie de Laythe, que estará basada parcial sino totalmente en el X3N, la nave diseñada para Duna. Para agilizar un poco las misiones, he usado mods (DSM, Near Future Propulsion, un mod cuyo nombre no recuerdo para los hábitats inflables y Mechjeb para las maniobras de frenado aéreo etc).

En definitiva, será un poco parecida a la Long-term Laythe mission de Brotoro (espero que no le parezca mal, aunque la idea se me ocurrió antes de leer su post).

Bien, y ahora... Sumerjámonos en la historia.

Todo comenzó tras la muerte de uno de nuestros mayores ingenieros de cohetes, Serguei Kerboliov. Entre sus pertenencias, se encontraron planos y diseños de nuevos componentes, que podrían hacer llegar a los kerbals hasta Laythe. Tras muchas peticiones de la agencia espacial, se aprobó la construcción de estas nuevas partes. Tras viajes de prueba que llevaron a intrépidos kerbals a Duna y de vuelta, se aprobó la construcción de la gran nave, y su diseño y el lanzamiento de sus módulos comenzó pronto.

Aquí debajo se incluyen unas fotos de archivo de los principales componentes de esta misión, desclasificadas hace poco por Rockomax, la empresa líder del programa.

yAPs4ou.png

Este es el modulo de mando, su curiosa forma está diseñada para ofrecer gravedad artificial a los intrépidos kerbonautas.

zSU1j8D.png

Los fuegos nucelares que catapultarán la nave a los planetas están aquí.

2bdO5CG.png

Esta es la estación espacial Laythe Uno, en cuanto el vehículo llegue a Laythe, esta estación se acoplará al modulo de mando, dejando al modulo de propulsión libre para regresar a Kerbin si hay suficiente combustible, si no, proporcionará energía extra a la estación. Contiene módulos rotatorios para garantizar gravedad.

Más adelante, nuevos progresos del programa serán emitidos en Rockomax Tv y a través de Kerbanet.

Manténganse en línea.

Link to comment
Share on other sites

  • 3 weeks later...
  • 3 weeks later...

Hagamos memoria, queridos teleespectadores, de los tristes momentos vividos hace un año, como siempre, en su canal favorito, SpaceProgramTV.

A las 3:00 horas del Centro espacial del Sur, la nave espacial Prometheus, en órbita alrededor de Minmus, detectó una anormal concentración de partículas y micrometeoritos en el límite exterior de la esfera de influencia del sistema Kerbin.

1 hora más tarde, la nave científica Odisea, en órbita alta sobre Mun, reportó que una nube de escombros se movía a alta velocidad con dirección a Kerbin. Su origen era desconocido. Las simulaciones preliminares calcularon tanto por su trayectoria como velocidad, que la nube de escombros tenía un alto contenido en hidrógeno y deuterio, además de determinar que no tenía su origen en el sistema estelar Kerbiniano.

30 minutos más tarde la alerta general fue dada cuando la nave de las Fuerzas Aeroespaciales de Defensa Asteroidal, el Ptolemaios (Ptolomeo), la nave enlace entre los satélites que protegen de impactos meteóricos al planeta, fue seriamente dañada a una altura de 4000 kilómetros, provocándose en ella una explosión que alteró su trayectoria y velocidad. La tripulación fue salvada, pero la nave colisionó con el planeta.

15 minutos después la Kerbin X Delta 1 fue golpeada de lleno por la nube de partículas, de unos 300 kilómetros de ancho. Microfisuras fueron abiertas en la cubierta de la nave y el motor de estribor fue completamente destruido. La radiación obligó a abandonar la nave y usando todos sus sistemas de control, lanzarla lejos de Kerbin, rumbo al Sol, donde se perdería para siempre.

La semana despues, el Consorcio aeroespacial de Kerbin acordó crear una nueva nave, con un blindaje mayor y mas simplificada: Se la bautizaría como Ptolemaios 2 y su objetivo sería acabar la misión, en honor a la nave, bautizada a titulo póstumo como Icaro.

Ahora, un año después de estos eventos, con la ventana de lanzamiento a Laythe próxima, la nave entra en fase final de testeo para proceder a su lanzamiento. Por fin, el Consorcio ha descatalogado imágenes de la nave. En una de ellas puede verse, en primer plano, la insignia de la misión.

<iframe class="imgur-album" width="100%" height="550" frameborder="0" src="http://imgur.com/a/I0E93/embed"></iframe>

Link to comment
Share on other sites

This thread is quite old. Please consider starting a new thread rather than reviving this one.

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.
Note: Your post will require moderator approval before it will be visible.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Paste as plain text instead

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...